Félix Ángel Moreno Ruiz

sábado, 25 de octubre de 2025

U.N.I. de Antonio Garber

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las novelas de anticipación o de ciencia ficción constituyen un género narrativo que ha tenido un enorme desarrollo (acompañado del correspondiente éxito comercial) a partir de la segunda mitad del siglo XX. Con la excepción de alguna utopía, suelen ser obras que nos presentan un mundo distópico, dominado por el caos y la destrucción, causados por la avaricia, la ambición y la sinrazón humanas. Según las modas y las preocupaciones de cada época, se suceden hecatombes nucleares que conducen a escenarios apocalípticos, sociedades dominadas por robots que han aniquilado a nuestra especie, invasiones alienígenas cuya misión es conquistar la Tierra o computadoras que, después de un proceso de aprendizaje, son capaces de pensar por sí mismas y deciden que los humanos no somos buenos compañeros de viaje. Precisamente, U.N.I., la ópera prima del escritor murciano Antonio García Bermúdez (Garber), ganadora del XVII Premio Tristana de novela fantástica, aborda los peligros de la Inteligencia Artificial y lo hace en forma de un  entretenido thriller, protagonizado por Daniel, un muchacho apasionado por los videojuegos, que entra en contacto con Uni, una jugadora creada por IA. Con el fin de salvarla, se embarca, en compañía de su amiga Elena, en una peligrosa aventura que sigue, punto por punto, los tópicos del género fantástico y que no defraudará a los amantes del mismo.

domingo, 5 de octubre de 2025

LOS CUCHILLOS LARGOS de Irvine Welsh

CRUEL VENGANZA


El escritor escocés Irvine Welsh logró el beneplácito de lectores y de crítica con su primera novela, Trainspotting, que tuvo una acertada adaptación cinematográfica con la que cosechó fama mundial. En esta obra ya estaban presentes los elementos que luego caracterizarían su producción posterior y que serían sus señas de identidad: historias duras, que no desprecian ni las escenas más escabrosas ni los finales amargos; acerada crítica social, que pone en evidencia los males que aquejan al mundo occidental y, en especial, a la sociedad británica; humor inteligente, cargado de ironía, cuando no de sarcasmo; rendidos homenajes a la cultura punk en todas sus facetas. Dentro de la extensa obra de Welsh, destaca con luz propia la serie de novelas negras protagonizadas por el inspector Ray Lennox, un policía que reúne todos los tópicos del género y los supera llevándolos a su máxima expresión. En Los cuchillos largos, Lennox tendrá que perseguir a un asesino en serie, cuyo modus operandi consiste en castrar a sus víctimas (corruptos políticos conservadores) con, como reza el título, largos y afilados cuchillos mientras prosigue su relación con su novia Trudi y lucha contra sus propios demonios. Entretenida, trepidante y, como siempre, deslenguada, la última novela de Welsh traducida al castellano no decepcionará a los lectores habituales del narrador escocés y será todo un descubrimiento para quien se acerque por primera vez a su obra.