VÍCTIMAS INOCENTES
Primavera de 1992 en Sarajevo. El asedio que luego duraría cuatro largos años, convirtiéndose en el más prolongado en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial, acaba de comenzar. Omar, un niño de diez años que vive en un orfanato con su hermano Sen, está paseando con su madre, a la que solo ve esporádicamente. En el momento en que están abrazados, se produce una explosión. Cuando Omar vuelve en sí, su progenitora ha desaparecido y él se ve obligado a regresar corriendo a la residencia, donde han recluido a todos los menores por motivos de seguridad. Al poco tiempo, cuando los combates se recrudecen y las acciones de los francotiradores convierten a Sarajevo en un lugar inhabitable, los niños son trasladados en autobús, en un viaje angustioso, repleto de peligros, hasta Italia, donde se instalan a la espera de que finalice el asedio. Allí, Omar y sus amigos tendrán que adaptarse a unas nuevas costumbres con la mente puesta en los familiares que dejaron atrás y a los que, quizás, no volverán a ver nunca más. Basada en una historia real, la escritora italiana Rosella Postorino (Reggio Calabria, 1978) ha escrito una conmovedora novela sobre lo que los expertos, de forma eufónica, denominan los daños colaterales de todo conflicto bélico: en este caso, el proceso de aceptación, por parte de un menor, de una realidad tan monstruosa como ver morir a sus semejantes, separarse de sus seres queridos, abandonar su hogar e intentar sobrevivir.